APOS acordó criterios con Farmalink y farmacias para restaurar el sistema de validación de receta digital

La administradora general de APOS, Claudia Ortiz, junto a su equipo técnico, encabezó una reunión con el objetivo de aunar criterios con Farmalink, Innovamed, Cámara de farmacias, Colegio de Farmacéuticos y representantes de Farmapos que permitan avanzar en la restauración total del sistema de validación de receta digital y los pasos a seguir con las recetas confeccionadas durante el plan de contingencia.

En ese sentido se alcanzaron acuerdos para que al momento de presentar las recetas correspondientes al mes de Mayo 2023, se acepten todas aquellas que hayan sido validadas on-line, además de las que durante la falla del servicio no hayan podidos ser validadas on-line y luego de la reanudación del servicio on-line hayan sido incorporadas en la Declaración de Dispensa Manual.

Asimismo acordaron que eventualmente y con carácter excepcional, por ésta única presentación del mes de Mayo 2023, si la Farmacia no pudo realizar ninguna de las dos alternativas anteriores, podrá presentar las recetas con una carátula manual.

Lo anteriormente informado no impide la aplicación de débitos en algún caso puntual que pudiera existir en alguna receta por otras causas que pudieran corresponder, no referidas a la presentación manual de las recetas que no hayan podido validarse on-line, sino a otros casos contemplados en la respectivas Norma de Auditoría.

Agradecemos desde ya la colaboración prestada, esperando la resolución de los inconvenientes a la brevedad posible.

APOS fue anfitrión del encuentro de Cosspra en la Casa de La Rioja de CABA

Los días 17 y 18 de mayo, APOS y La Casa de la Rioja (CABA), fueron los anfitriones de un encuentro federal de obras sociales provinciales convocado por el Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (Cosspra), en el que se llevó a cabo una capacitación a cargo de la escuela de gobierno de la institución y la reunión de la Junta Ejecutiva Ampliada.

En el marco de la capacitación sobre Discapacidad, del que participaron más de 50 representantes de equipos técnicos de las 18 obras sociales provinciales presentes, se abordaron temáticas relacionadas la equidad prestacional, la transversalidad de la cobertura en discapacidad y la necesidad de hacer política sanitaria basada en la salud de la población.

El taller estuvo a cargo de Claudio Amadio, integrante del equipo técnico de OSEP Mendoza, la temática legal fue abordada por Oscar Cochlar, abogado y ex gerente de Asuntos Jurídicos y Gestión Estratégica de la Superintendencia de Servicios de Salud, Gabriel Yedlin, legislador y ex ministro de Desarrollo Social de Tucumán y David Aruachan, gerente general de la Superintendencia de Servicios de Salud.

La segunda etapa del taller se desarrolló con mesas de trabajo y de discusión, donde se compartieron ideas, abordajes y experiencias.  María Claudia Ortiz, administradora general de APOS y anfitriona del encuentro, destacó la convocatoria y el interés de los equipos técnicos de las distintas obras sociales por una temática que, coincidieron, es “transversal” a todas las prestaciones. “Hay que seguir fortaleciendo los equipos y por sobre todas las cosas, la Escuela de Gobierno del Cosspra”, sostuvo.

Por otra parte, y en el marco de la reunión de Junta Ejecutiva Ampliada, los y las referentes de las obras sociales provinciales del país firmaron un convenio con la empresa Tekhne, para dar inicio al desarrollo tecnológico que eliminará la burocracia en la atención interprovincial de más de 7.000.000 de beneficiarias/os.

El presidente de Cosspra e interventor del IPSS de Tucumán, Fernando Avellaneda manifestó: “Este sistema permitirá a cada afiliado acceder fácilmente y sin complicaciones a la obra social de la provincia donde está, como si fuera un afiliado más de esa jurisdicción. La plataforma contará con las funcionalidades necesarias para administrar y gestionar la condición afiliatoria de la persona, la atención médica que ha recibido y el intercambio de información financiera entre las provincias involucradas”.

Entre las conclusiones del encuentro, las y los asistentes destacaron las políticas públicas implementadas por el gobierno nacional y la dirigencia de las Obras Sociales Provinciales asumió como “una responsabilidad nuestra, desde la seguridad social provincial, que todas estas políticas de Estado se sostengan más allá de los gobiernos”.

APOS: Cuando la desburocratización y la accesibilidad salvan vidas

Una afiliada de 58 años con diagnóstico de hemorragia cerebral causada por un aneurisma fue intervenida de urgencia en el Instituto INCOR junto a neurocirujanos del Instituto Oulton de la ciudad de Córdoba tras la inmediata autorización de APOS.

El jefe del servicio de Hemodinamia del Instituto Incor, Dr. Sergio Ludueña, detalló que se trata de una mujer de 58 años que hizo una hemorragia cerebral a raíz de un aneurisma que fue ocluido con la asistencia de personal del instituto Oulton.

Leer más

APOS activa el plan de atención ambulatoria y contingencia por el aumento de casos de Dengue

A raíz del aumento de casos de Dengue en la provincia, APOS activará un paquete de prestaciones con coseguro cero para afiliados y afiliadas que padezcan síntomas de la enfermedad.

Para poder dar respuesta a esta problemática sanitaria, APOS activó la consulta por Dengue más la incorporación de dos prácticas bioquímicas anexadas dentro del mismo código, con el objetivo de establecer parámetros necesarios en el diagnóstico y tratamiento de esta patología.

Leer más

FARMAPOS cumple 2 años

18 Abr 2023 Noticias

Durante el 2020, en plena pandemia, la obra social provincial inauguraba su primer efector propio, Farmapos, la farmacia de APOS. Dos años después nos encontramos en pleno crecimiento, con 18 sedes en el interior provincial y proyectos para continuar garantizando el acceso a los servicios de la obra social donde las y los afiliados nos necesiten.

Leer más

Quedó conformada la Mesa Interdisciplinaria de Salud Mental convocada por APOS

El viernes 11 de abril, en la sede central de APOS, se llevó a cabo la 1° reunión de la Mesa Interdisciplinaria de Salud Mental de la que participaron instituciones y actores relacionados con la temática, con el objetivo de generar herramientas para una mejor contención en el desarrollo de esta problemática.

La coordinadora de Rehabilitación y Discapacidad de APOS, Lic Marcela Ferré, hizo referencia a la convocatoria que se realizó desde la obra social provincial a referentes de diferentes organismos involucrados en la temática de salud mental con el fin de tomar conciencia del grado de protagonismo de cada uno en la implementación de acciones que aseguren el acceso a la salud.

Leer más

APOS firmó convenio con Fehgra La Rioja para incorporar trabajadores del sector a la obra social provincial

En la jornada se llevó cabo la firma de un convenio entre APOS y el sindicato de FEHGRA, que agrupa a los trabajadores del sector hotelero y gastronómico (filial la Rioja), por el cual se les permitirá acceder a los beneficios y prestaciones de la obra social provincial, como adherentes con un costo menor que cualquier prepaga del medio.

Por su parte Aldo Azzarelli, titular de sindicato, considero como un logro histórico, ya que con 30 años en la provincia, nunca se había realizado una gestión para tratar de tener una obra social para los trabajadores del sector tanto de capital como del interior, reconociendo y agradeciendo el trabajo del equipo de la obra social como la política inclusiva de la gestión del Gobernador Ricardo Quintela.

Asimismo la contadora Claudia Ortiz enfatizó en la cobertura desde el momento de adherirse a la obra social, en casos que se lo necesite, será inmediata obviando el periodo de carencia y de la misma manera que cualquier afiliado podrán sumar a APOS 24 y contar con todos los servicios de emergencia y atención medica correspondiente.

APOS firmó un acuerdo de riesgo compartido con Laboratorios Roche

La administradora general de APOS, Cra. Claudia Ortiz, firmó un acuerdo con referentes de laboratorios Roche con el objetivo de implementar un acuerdo de riesgo compartido en la compra de medicamentos para tratamientos oncológicos de Planes Especiales.

Los equipos técnicos de APOS y Farmapos mantuvieron una reunión con importantes referentes de Laboratorios Roche, uno de los principales proveedores de medicación para tratamientos de beneficiarios y beneficiarias de Planes Especiales. La misma contó con la participación de la Dra Aida Amelia Karam, y el Dr. Diego Kaen, ambos especialistas en Oncología y prestadores de APOS.

En la ocasión, la obra social provincial firmó un acuerdo de riesgo compartido con el laboratorio, que consiste en un instrumento que permite vincular el precio y la financiación de los medicamentos a sus resultados económico-financieros y sanitarios. Cubren los resultados con efectividad, el impacto presupuestario y relacionan la remuneración con los resultados.

Por otra parte, los referentes de Roche Foundation Medicine llevaron a cabo una mesa de trabajo, en la que expusieron los detalles de la medicina de alta precisión con el fin de avanzar en un acuerdo que permita a la obra social provincial detectar a través de estudios genéticos el origen de la enfermedad y aplicar un tratamiento.

Esto implicaría un gran avance en la fase del diagnóstico que permitiría aplicar con exactitud un tratamiento que permita un mayor índice de sobrevida. APOS sería la primera obra social provincial en contar con este tipo de tecnología en la etapa del diagnóstico.

El acuerdo se firmó en presencia del equipo de medicina personalizada de laboratorios Roche y representantes de la Foundation Medicine: Luciana Ferrari, Anabella Fassiano, Belén Mauro González y Paula Collados.

APOS incorpora estudios de alta complejidad mediante un convenio con el Instituto AIRHE

APOS firmó un convenio directo con el titular del Centro Médico Deportivo AIRHE, Dr. Mario Federico Santander, mediante el cual incorpora estudios de alta complejidad a sus prestaciones, además de especialidades relacionadas con patologías pulmonares y hepáticas.

El representante del Centro Medico AIRHE, Dr. Mario Santander firmó un convenio directo con APOS. En ese sentido manifestó: “Queremos poner todas nuestras prestaciones al servicio de las y los afiliados de la obra social provincial, para nosotros es muy importante”, y remarcó: “Somos un centro con poco tiempo en la actividad y contamos con especialistas y equipos de última generación”.

“El instituto AIRHE se especializa en patología pulmonar y hepática, y además contamos con un centro de alto rendimiento para deportistas”, indicó el titular de AIRHE, y detalló: “Realizamos un estudio que se denomina ergoespirometría, que consiste en una evaluación funcional, cardiopulmonar y metabólica. Es una prueba de esfuerzo con utilización de gases para la que contamos con un equipo Schiller, catalogado como la mejor marca del mundo en equipamientos médicos. Es el único en la provincia y hay solo 5 en todo el país”.

Por otra parte, el Dr. Santander confirmó: “Ya estamos aptos para recibir afiliados y afiliadas de APOS, esto nos hace muy felices sobre todo por el acceso que van a tener a este estudio de altísima complejidad que no es solo para deportistas, sirve para valorar cardiopatías, patologías pulmonares y respiratorias. Las personas que se lo hicieron quedaron muy conformes con los resultados”.

“Todo lo que es evaluación funcional y reserva funcional para pacientes post covid para evaluar los valores residuales pulmonares con los que quedó”, agregó el especialista.

En cuanto a los especialistas que trabajan en AIRHE, el Dr. Santander informó: “En el área de patología hepática está la Dra. Lucrecia Rovey, anestesiología la Dra. Cecilia Mercado Luna que es especialista en medicina del dolor, el Dr. Rodrigo Ramírez que trabaja en el área de medicina deportiva, la Lic. Belén Simone, especialista en kinesiología respiratoria, la Lic. Sofía Reynoso, especialista en nutrición, Dr. Mario Federico Santander, especialista en cirugía de tórax, endoscopía respiratoria y neumonología”.

“Es un centro de atención primaria, no contamos con internación. La parte quirúrgica de realiza en clínicas o sanatorios” concluyó.

1 2 3 13

Search

+