Se destrabó el conflicto entre APOS y los traumatólogos

Tras una ardua negociación, y con la mediación del  Ministerio de Salud, la Administración Provincial de Obra Social, APOS, acordó la reincorporación de los traumatólogos a su lista de prestadores.

Con la mediación del Ministerio de Salud de la provincia, en presencia de referentes de la Asociación Riojana de Ortopedia y Traumatología (ARIOT) y  tras la firma de un acta acuerdo en el que ambas partes se comprometen a  trabajar en conjunto, se destrabó el conflicto entre la obra social provincial APOS y los traumatólogos.

Los puntos del acuerdo que más se destacan son: La adaptación del nomenclador único a nivel nacional y el valor de la consulta por especialidad para implementar en el plazo de 90 días, además del  compromiso por parte de los prestadores de no cobrar montos que excedan el coseguro (plus).

Asimismo, y tras la firma de un acta compromiso de no cobro de plus médico, se reincorporó al traumatólogo Luis Castro a la lista de prestadores de APOS.

En ese sentido, la Administradora General de APOS, Cra Claudia Ortiz, aseguró que el servicio se restablecerá de manera inmediata con normalidad, mientras el equipo de gestión de la obra social provincial trabaja para dar cumplimiento a los puntos acordados.

Autoridades de APOS recorrieron la provincia para brindar soluciones a demandas históricas

El equipo de trabajo de la Administración Provincial de Obra Social encabezado por su Administradora General, Cra Claudia Ortiz, recorrió la provincia para tomar contacto directo con la problemática de cada una de las delegaciones, e implementar medidas para cubrir las necesidades de las y los afiliados del interior.

En ese sentido mantuvieron reuniones con autoridades municipales y las y los delegados de APOS, para acordar las acciones que se llevarán a cabo con el objetivo de asegurar el acceso a los medicamentos a las y los beneficiarios de la obra social en toda la provincia a mediante la habilitación del corredor FARMAPOS.

Por otra parte, las autoridades de la obra social adelantaron que trabajan en un proyecto para implementar consultorios móviles, además de herramientas virtuales, que cubran la demanda de atención médica de 1º nivel a las y los afiliados de las localidades del interior, y evitar el traslado a la capital o departamentos vecinos con el gasto que esto implica.

Desde la administración de la obra social estiman que en el lapso de 20 días quedaría habilitado el corredor de FARMAPOS en todas las delegaciones, con la finalidad de satisfacer la demanda, saldar una deuda histórica para con nuestros afiliados y afiliadas del interior provincial y asegurarles el acceso a todos los servicios de la obra social.

APOS no tiene convenios firmados con la Asociación Riojana de Ortopedia y Traumatología

Tras la denuncia realizada por la Asociación Riojana de Ortopedia y traumatología, ARIOT, desde la Administración Provincial de Obra Social, APOS, nos vemos en la necesidad de aclarar que no existe relación contractual alguna entre la obra social provincial y dicha entidad.

En ese sentido,  nuestro vínculo con dichos profesionales es a través de las Clínicas y Sanatorios privados que facturan a APOS un módulo de servicios prestados a nuestros afiliados y afiliadas, entre los que figuran los relacionados con la especialidad de traumatología.

Respecto del reclamo por la suspensión del profesional  perteneciente a dicha asociación, Dr Castro, Luis Alberto, informamos que la Administradora General  de la obra social provincial está facultada por ley 7212, art. 12, 17 y concordantes, a suspender o retirar definitivamente del listado de prestadores a quienes incurrieran en conductas lesivas, tanto para las y los afiliados como para el normal funcionamiento de la obra social.

En ese marco se tomó la decisión de suspender al prestador  tras numerosas denuncias en su contra por cobro indebido de plus, lo que implica el  incumplimiento del convenio vigente firmado con la clínica en la que el mismo se desempeña.

Asimismo, cabe aclarar que las obras sociales provinciales, que tienen una fuerte raíz solidaria, establecen sus valores y nomencladores de acuerdo a la realidad económica de cada provincia, y de sus trabajadores y trabajadoras

Una  vez más dejamos en claro que no cederemos a las prácticas extorsivas de quienes no respetan los acuerdos establecidos, y adelantamos que los afiliados a ARIOT que se desempeñan en las instituciones que cerraron acuerdos con APOS, se encuentran bajo convenios vigentes de cumplimiento obligatorio, por lo que cualquier falta a los mismos implicaría incumplimiento contractual.

Por lo detallado anteriormente es que las y los traumatólogos que prestan servicios a nuestra obra social provincial deberán continuar haciéndolo con normalidad, caso contrario, ya sea por denuncias o de oficio, se tomarán las medidas del caso con el objetivo de salvaguardar la salud y los derechos de nuestros afiliados y afiliadas, los verdaderos financiadores de APOS.

Search

+